Hay dos formas de enfrentar la Navidad: Hay quien la ama y, por supuesto, quien no la soporta. Pero si hay algo que es verdad, es el hecho de que nadie puede evitarla, y que con ella viene una norma no escrita: En la mesa no se habla de política ni de religión. Y ahora, nosotras añadimos: tampoco se habla de alimentación si es para juzgar a aquellos y aquellas que tienen una dieta basada en vegetales.
Si es tu caso, habrás notado que a veces resulta algo complicado planear un menú navideño apto para veganos y vegetarianos, al mismo tiempo que esquivas todos esos comentarios de uy pero si el jamón está muy rico, míralo, o ¿Cómo no vas a comer langostinos? Venga por Dios, si es un día. Así que, para que no te consuma demasiada energía esta tarea, venimos a decirte que sí, puedes preparar un menú vegetal en estas fechas, y vamos a ayudarte a hacerlo.
¿Para quién es el menú vegetal?
Lo primero que tienes que pensar es quién va a comer de esa comida. Sabemos que es una época en la que se desperdician muchos alimentos y, como ya te hemos contado otras veces (8 + 1 formas de evitar el desperdicio de alimentos), esto es un tema que nos preocupa mucho.
Así que sí, lo primero que tienes que hacer es pensar en ello. ¿Todas las personas de la mesa van a comer lo mismo? ¿Este menú es solamente para ti? ¿Sois varios invitados quienes vais a compartirlo?
¿Picoteo? ¿Platos completos? ¿Cuál es la estructura?
Si todas las personas que os sentéis en la mesa coméis del mismo menú, solo tenéis que poneros de acuerdo (aunque a veces es una tarea más que complicada) y decidir qué tipo de comida vais a preparar: puede que haya varios platos en la mesa y cada persona se sirva lo suyo, puede que sean platos completos para cada uno de los invitados que se van sirviendo en orden…
En caso de que seáis menos personas las que optáis por un menú basado en vegetales, nuestra recomendación es que preguntéis al resto de familiares o amigos que vayan a acudir y adaptéis vuestro menú a lo que vayan a hacer ellos. ¿Van a preparar dos platos para cada invitado? Pues encargaros de que contáis, también, con dos platos distintos. ¿Por qué? Simple: Comodidad, no vaya a ser que hayáis terminado vuestra cena y el resto de las personas de la mesa estén aún empezando su festín.
Vale pero… ¿Qué cocino?
Hay multitud de opciones que puedes preparar en tu menú navideño, pero nosotras tenemos alguna que otra idea para ti por si te has quedado en blanco.
Entrantes vegetales
Sabemos que nunca pueden faltar unos buenos entrantes en las cenas de Navidad, así que te damos algunas ideas:
- Hummus es acierto seguro. Pon algunos picatostes, crudites de zanahoria, calabacín o cualquier cosa que te apetezca y ¡Triunfa! Además, esto es algo que le gusta a todo el mundo, así que no hay posibilidad de error.
- Algo que no se ve tanto pero también está delicioso es: Muhammara, una salsa de pimientos asados con nueces que dejará a todos/as tus invitados/as con la boca abierta. Aquí te dejamos una receta por si nunca lo has probado.
- Y algo que también es un triunfo asegurado son las croquetas (de espinacas, de boletus, tofu y verduras…) Eso lo dejamos a tu libre elección.
- Por supuesto, no pueden faltar los pimientos de piquillo rellenos, sin duda, una manera de conquistar a cualquier comensal.
Por supuesto, siempre puedes alegrar la mesa con algún que otro canapé y millones de entrantes más que existen y están buenísimos, pero recuerda: ten en cuenta la cantidad de comida que vas a hacer y procura que sobre lo menos posible, no queremos que acabe en la basura.
¿Y de primer plato?
Nos pasamos a los primeros. Aquí hay infinidad de opciones… ¿Quieres que probemos a innovar?
- Puedes preparar este Guiso vegano de setas con sabor a tu pueblo de Cristian (La pasta no engorda)
- O el Curry de verdura y tofu de La Gloria vegana
- De la Gloria Vegana también, es una muy buena opción preparar el Tajín de verduras a mi manera
- Y también es muy te recomendamos, por supuesto, nuestra crema de coliflor y manzana.
Opciones hay miles, solo tienes que echarle ganas y, si te pones, un poquito de imaginación.
Un segundo para chuparse los dedos
De segundo plato, las opciones son infinitas
- Unos canelones que den ganas de más
- Una lasaña de verduras, si la prefieres antes que los canelones
- Berenjena rellena de pimientos y soja
- No carne en salsa de setas (con seitán)
- No carne al limón (con heura)
Nuestro querido Google cuenta con las respuestas a todo lo que necesitamos, y solo hace falta escribir «menú vegetariano/vegano» para encontrarnos ante una infinidad de recetas y opciones deliciosas. ¿Qué vas a elegir tú?
Pero lo que más nos gusta, y a ti también: Los postres
No nos puedes negar que tu parte favorita de cualquier comida es el postre. Lo sabes tú y lo sabemos nosotras. Y es normal, porque algo dulce después del festín, sienta de maravilla, así que tenemos varias recomendaciones para ti:
- Bombones de avellana, puedes encontrar la receta en nuestros perfiles de redes sociales y ten por seguro, que van a desaparecer antes de que lleguen a la mesa.
- Y si no te convencen los bombones, siempre puedes apostar por un mantecado
Aunque, entenderíamos perfectamente que te de un poco de pereza cocinar aún más, así que si eres de los/as que prefieren comprar el dulce ya preparado, también puedes hablar con nosotras por whatsapp (633 78 80 71) o en la tienda (Avenida Federico García Lorca, 7, Granada) y te ayudamos a elegir el mejor postre para tus comensales.
Mucho más
En cualquier caso, sea como sea tu celebración y elijas la comida que elijas, hay algo que está claro: Es posible hacer un menú vegetal para Navidad sin morir en el intento. Y existen muchas opciones posibles que, además, impresionarán a cualquier invitado o invitada.
Nosotras te animamos a que pruebes nuevos platos, intentes sorprender y nos envíes las fotos de tus cenas a nuestros perfiles de Instagram y Facebook. Además, no te olvides de que ahora, más que nunca, es crucial hacer un menú navideño sostenible y encontrar la manera de incorporar productos a granel, locales y responsables en nuestras cenas.
Esperamos que disfrutéis mucho de estas fiestas y tengáis una salida y entrada de año muy buena. ¡Vamos a por un 2022 lleno de buenos hábitos, compromiso y sostenibilidad!